En la actualidad la estadística se ha consolidado en el mundo de las ciencias como una de las más necesarias e importantes para el hombre, puesto que si queremos tomar una decisión y no sabemos si realmente es la mas conveniente, gracias a la estadística, tendremos la posibilidad de realizar un estudio o investigación con el cual podremos respaldar la decisión que tomemos.
El problema de la actualidad es que no tenemos interiorizados los mismos conocimientos sobre la estadística, esto ocurre porque es una ciencia nueva que está en proceso de evolución constante, esto es por el rápido y sostenido incremento en el poder de cálculo de la computación desde la segunda mitad del siglo XX ( http://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica), provocando así que las personas involucradas en el tema (profesores, técnicos estadísticos, otros) deban especializarse a la par con respecto a dicha evolución. Lamentablemente en algunas ocasiones esto no ocurre, provocando así que los conocimientos de estos individuos y de los cuales tienen implicancias se vuelvan obsoletos. Por ejemplo, si uno de estos individuos fuera un profesor, los perjudicados, aparte de él, serían sus alumnos, puesto que ellos adquirirían posiblemente definiciones o contenidos que hayan sido modificados y/o actualizados, provocando en ellos, los educandos, una adquisición de conocimientos errados o diferentes a los actuales.
Como dijimos, la estadística está en plena evolución y además es una ciencia relativamente nueva, por lo último no existen muchos métodos para enseñar esta ciencia, provocando así, en el ámbito de la educación, la creación constante de nuevas técnicas o tácticas de enseñanza para los alumnos.
Al menos, últimamente ha aumentado en la sociedad el interés y la preocupación sobre como enseñar a los jóvenes la estadística. Para ello se han desarrollado varias herramientas que son posibles de utilizar en una sala de clases, en lo general, estas son softwares educativos, pero para su óptima utilización es necesario tener un conocimiento anexo a lo normal con respecto a la computación. Esto provoca que los profesores, comúnmente los que no poseen conocimientos informáticos muy avanzados, prefieran ahorrarse el problema de enseñar la estadística de una manera más didáctica, por lo que posiblemente enseñaran este tema a modo vista de pájaro, se saltaran la instrucción de esta dejándola para el último o simplemente no lo enseñan. Como consecuencia de esto, los alumnos obtendrán un conocimiento muy básico o simplemente no lo tendrán.
Entonces ¿será necesario poner énfasis sobre los métodos de como enseñar la estadística a nuestros alumnos, o esto no tiene mayor importancia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario