Ya hemos finalizado el curso de didáctica de la estadística. Yo me imaginaba, al escuchar el nombre de la asignatura que en ella nos iban a enseñar o entregar métodos o técnicas para poder enseñarles a nuestros futuros alumnos la estadística de tal manera que para ellos sea significativo, pero en realidad me equivoque, el curso fue basado en analizar las dificultades y confusiones existentes en los alumnos sobre los conceptos, definiciones y las complicaciones a la hora de interpretar algún tipo de problema, entre otras cosas. Aunque como he mencionado anteriormente, el curso no era lo que yo pensaba, de todos modos estuvo bien, pues me servirá para poder crear, pues yo creía que nos iban ha ser entregados, los métodos de enseñanza para que mis futuros alumnos no tengan las mismas complicaciones u obstáculos a los que me vi enfrentado a lo largo del curso.
Gracias a las clases de didáctica de la estadística mis compañeros y yo nos percatamos que teníamos un grave, pero muy grave problema. Lo que pasa es que hace algún tiempo atrás nos dieron algunos ejercicios o problemas para resolver, obviamente relacionados con la estadística, para luego explicar a nuestros compañeros cómo los habíamos resuelto. Lo que paso es que la gran mayoría de los ejercicios, por no decir todos, no fueron resueltos correctamente, por ende, la profesora decidió realizarnos un breve repaso de la materia (http://didcticaestadstica.blogspot.com/), Menos mal que me di cuenta ahora que todavía estoy en la universidad que me falta mucho que recordar y aprender con respecto a la ciencia de la estadística, por lo que estoy a tiempo para fortalecer mis falencias o debilidades.
A opinión personal, creo que es realmente necesario conocer esta ciencia, pues en la actualidad estamos constantemente sometidos a tomar decisiones, opciones o alternativas, y a veces necesitamos, para elegir alguna de ellas, un consejo o apoyo, y quien mejor que la estadística para ese trabajo.
Cambiando de tema, si eligiera la opción de no fortalecer esta área, la estadística, los perjudicados de mis errores y dejadeces serían, obviamente, mis futuros alumnos.
El problema esta en que ahora debo seguir el camino del aprendizaje de la estadística solo, sin ningún tipo de compañía, como un mero vagabundo, pues ya no me quedan más asignaturas relacionadas a esta ciencia, pero confío en que lograre superar todas mis dificultades.
¿Qué será necesario hacer en la educación para que no existan más personas con mis mismos problemas?
Espero que si se te viene a la mente alguna idea, la compartas conmigo.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario